Una de las formas más sencillas de ganar dinero en bolsa es comprar buenos negocios, que ganen dinero, a ser posible en escenarios bajos de valoración o por lo menos en escenarios normales de valoración. Ese dinero se puede utilizar de muchas maneras. En esta ocasión nos fijaremos en las empresas que lo usan para que acumulen caja.
Invertir en buenas empresas que acumulan caja
Escenario base
Veamos el siguiente escenario: una empresa parte un año con lo que denominamos un “escenario base”, la empresa se valora a EV/EBITDA x7 y tiene una deuda muy razonable (Deuda Neta/EBITDA x1,0).
La empresa gana dinero, concretamente ha ganado 105.750€ en el año. Supongamos que la empresa decide acumular íntegramente las ganancias de un año en la caja de la empresa.
Escenario caja
Pasa un año y todo sigue igual::
- El mercado no cambia.
- Vende lo mismo.
- Sus costes son los mismos.
En resumen, la única diferencia es que el dinero de la caja ha aumentado.
Para los puristas: voy a hacer una simplificación en la que supondré que el beneficio contable es igual a la generación de caja. Sé que no tiene porqué ser lo mismo, pero para entender el concepto básico sirve.
El resultado será el escenario 2, que denominaremos «escenario caja».
Evolución de la empresa
:En esta tabla vemos los dos escenarios planteados:
Como vemos la caja de la empresa ha subido exactamente en la cantidad que ha ido ganando a lo largo del año. Vamos a suponer que el mercado la valora al mismo ratio EV/EBITDA x7 que hace un año… una suposición razonable.
¿Qué pasará con nuestra inversión?
Partiendo de dicho ratio y conociendo el EBITDA, la Caja y la deuda, calculamos la Capitalización sin más que despejarla de la fórmula:
EV/EBITDA = (Capitalización + deuda – caja) / EBITDA
Capitalización = Ratio EV/EBITDA x EBITDA + Caja – Deuda
Capitalización = 7 x 200.0000 + 205.750 – 300.000 = 1.305.750€
Y como sabemos el número de acciones calculamos la cotización que debe tener el valor para tener dicho ratio x7 simplemente dividiendo la capitalización entre el número de acciones.
El resultado es que para que se valore a EV/EBITDA x7, la cotización de la acción debe pasar de 12,00€ a 13,06€ (1.305.750 / 100.000).
En un año la cotización se ha revalorizado un 8,8% simplemente porque la empresa gana dinero y los directivos lo dedican a crear valor para el accionista acumulando caja.
Si compras acciones que ganan dinero en escenarios normales de valoración y son dirigidas por directivos normales que no dilapidan el dinero, el simple paso del tiempo hace que la empresa cada vez valga más… incluso aunque sus cuentas sean estables (en un mundo sin inflación, por simplificar las cosas).
Si queréis dar vuestra opinión, explicarnos vuestra experiencia o hacer alguna consulta… usad este hilo del foro que hemos creado para que todo el debate quede agrupado.
Si queréis podéis ir a la siguiente sección, en la que hablaremos sobre ganar dinero en bolsa con empresas que reducen deuda.
También podéis volver al inicio de la sección sobre ganar dinero en bolsa.
Sed buenos…. si podéis. Álvaro Musach.