Los planes de pensiones son muy interesantes como vehículos de inversión pensando en el largo plazo. Conjugan las ventajas de los fondos de inversión con alicientes fiscales propios, pero mucho cuidado con ellos: las ventajas fiscales se pueden convertir en desventajas en función de tu situación.
Mucha gente piensa que los planes de pensiones son como los fondos de inversión pero más seguros. Este pensamiento es completamente equivocado. Los planes de pensiones invierten en cualquier tipo de activo, por lo que el riesgo de que la inversión vaya mal no tiene por qué ser menor que en los fondos de inversión, y no tienen ninguna garantía adicional.
Pero lo cierto es que se parecen, así que empezaremos hablando sobre las características que comparten.
Planes de pensiones y fondos de inversión
Los planes de pensiones son los hermanos pequeños de los fondos de inversión. Hermanos, porque comparten algunos de sus atractivos, y pequeños porque gozan de mucha menos popularidad que sus mayores.
Ventajas
Estas son las ventajas compartidas con los fondos de inversión:
- Ambas son Instituciones de Inversión Colectiva (IIC) y reúnen el dinero de todos sus partícipes para realizar inversiones que muy probablemente no podrían hacer por separado.
- Esto proporciona una diversificación muy alta desde el primer euro invertido. Llegar a un nivel de diversificación parecido en una cartera de inversión en dividendos te implicaría un esfuerzo en tiempo y dinero muy elevado.
- No te casas con el producto. Si no te satisface la gestión, la entidad depositaria o los resultados puedes traspasarlo a otro plan de pensiones sin tributar por las plusvalías y, en la mayoría de casos, sin que las entidades depositarias y gestoras te cobren por ello.
- Facilidad de inversión: con hacer aportaciones periódicas es suficiente. Para ello, obviamente hay que perder tiempo escogiendo un buen producto y un gestor contrastado.
Desventajas
Y estas las desventajas más reseñables:
- Altas comisiones de gestión, con la honrosa excepción de los indexados.
- Si son productos bancarios, demasiado interés de los bancos por endosarlos.
- Si son productos gestionados, poco control sobre la inversión, porque dependes de las elecciones del gestor.
Ventajas fiscales de los planes de pensiones
Los planes de pensiones tienen otras ventajas fiscales, además de la ya comentada que los traspasos están exentos de tributación. Son estas:
- Reducen la base imponible del ejercicio en el que se hace la aportación por el importe íntegro de la aportación, con un máximo anual actualmente fijado en 8.000 €. Además se pueden hacer aportaciones de hasta 2000 € a favor de cónyuges con pocos ingresos (los límites que definen esos «pocos ingresos» están claramente definidos por la ley).
- No tributan en el impuesto de sucesiones, cosa que los hace especialmente interesantes para planificar fiscalmente las transmisiones de patrimonio en las herencias familiares.
- Tributan como rentas del trabajo. Esto puede ser un inconveniente si ya tienes rentas del trabajo (salario, pensión, alquileres, etc…) pero una ventaja si no las tienes o si tienen un importe pequeño.
Usos de los planes de pensiones
Los planes de pensiones son muy útiles para:
- Acumular patrimonio más deprisa, aprovechándote del ahorro fiscal que puedes reinvertir ese importe y hacer funcionar el interés compuesto a gran velocidad.
- Cobrar una mayor renta mensual cuando dejes de trabajar al pagar menos impuestos. Si tus rentas provienen de dividendos y planes de pensiones, los primeros tributarán como ahorro y los segundos como trabajo. Al ser el impuesto sobre la renta un impuesto progresivo, al ser ambas bases menores, pagarás menos. Y eso sin contar que el trabajo tributa menos que el ahorro.
- Transmisión de patrimonio a tus herederos sin tributación, ya que los planes no tributan en sucesiones. Si además tus herederos tienen unos ingresos del trabajo bajos, por ejemplo si aún no trabajan o si tienen salarios bajos al estar al inicio de tu carrera profesional, podrás rescatarlos pagando pocos impuestos.
Más sobre la inversión en planes de pensiones
Si quieres profundizar un poco más, en estos artículos tratamos con mucho más detalle cuestiones relacionadas con la inversión en planes de pensiones:
También puedes volver al índice de contenidos.